Lalique: una historia de lujo y artesanía en la fabricación de vidrio

Tabla de contenido:

Anonim

Durante los últimos 130 años ha habido un nombre definitorio en el mundo del vidrio, un nombre en todo el mundo sinónimo de gracia de diseño y dominio de técnicas pioneras. Desde que abrió su primer taller en París en 1886, Rene Lalique ha sido un nombre reconocido no solo en cristalería, sino en cada una de las facetas en las que la ahora icónica marca ha mostrado su talento.

Originalmente un diseñador independiente, produciendo creaciones para casas de joyería como Cartier y Boucheron, la historia de Rene Lalique realmente comienza con la apertura de su propia maison, donde pudo hacer realidad sus visiones. Anteriormente, el taller del empleador y mentor de Lalique, Jules Destape, el estudio ya estaba bien equipado para comenzar el trabajo de hacer realidad sus creaciones.

Durante los años siguientes, Rene Lalique se convirtió en un nombre establecido en el mundo de la joyería fina. Uno de los primeros diseñadores en abrazar por completo el movimiento Art Nouveau, sus diseños evitaron los metales preciosos y las piedras preciosas utilizados por la mayoría de los joyeros, centrándose en cambio en los materiales semipreciosos y considerados por muchos como inadecuados para piezas de tan alto valor. Sin embargo, estos permitieron colores y formas que no se habían visto antes, lo que le valió elogios del diseñador por su entrelazamiento de simbolismo y naturalismo. Los premios pronto se amontonaron sobre los premios, incluida la prestigiosa 'Croix de Chevalier de la Légion d'Honneur'. Sin embargo, como siempre, el gran éxito fue copiado e imitado, hasta el punto en que Lalique necesitaba una nueva salida para sus talentos creativos, una que encontró. en el medio de vidrio.

A pesar de haber incursionado antes en la fabricación de vidrio, fue la inauguración de Lalique Glassworks en Combs-La-Ville, en 1909, lo que realmente marcó el movimiento lateral de la marca en el campo. En el taller al este de París, Rene Lalique experimentó con el medio que pronto se convirtió en su dominio principal. Esto se dio a conocer al público que esperaba en la primera exposición exclusiva de vidrio de la marca en la Place Vendôme. Tan exitosa fue esta exposición que poco después, René abandonó el mundo de la joyería para centrarse exclusivamente en el vidrio.

Nacido del arte de su visionario fundador, Lalique es uno de los nombres más famosos del mundo en vidrio y cristal.

En 1925, Lalique tenía dos fábricas de vidrio, tan alta era la demanda de sus creaciones. El repertorio de la marca cubría todos los usos creativos concebibles para el arte, desde los icónicos frascos de perfume y las estatuillas artísticas hasta los jarrones, la vajilla y los elementos de diseño arquitectónico. Fue una corbata que vio el surgimiento del Art Deco como un movimiento artístico abrumador, uno que Rene Lalique estaba ansioso por abrazar. Suavizando las líneas atrevidas y las formas geométricas del estilo en formas fluidas y minimalistas, las creaciones de Lalique fueron revolucionarias. Los animales, las plantas y la forma femenina, todos estaban representados en las líneas curvas y táctiles del vidrio Lalique. Combinaron técnicas innovadoras de fabricación de vidrio, cada diseño fusionando diferentes formas de vidrio en piezas únicas y cohesivas, desde esmerilado y transparente hasta coloreado y texturizado.

Este período fue el apogeo de la habilidad artística de Rene Lalique, lo que le valió el apodo de "el Rodin de las transparencias" del aclamado autor francés Maurice Rostand. Es una reputación que fue ganada con esfuerzo y bien ganada y que, casi sesenta años después de la muerte del fundador, Lalique ha conservado y, de hecho, se ha expandido.

Hoy Lalique sigue siendo un modelo de creatividad tanto como en la era dorada del Art Deco, adaptando y modernizando sus diseños para siempre. Sus frascos de perfume, especialmente sus frascos exclusivos, son coleccionados por los clientes más exigentes de todo el mundo, mientras que sus esculturas y piezas decorativas aún mantienen un nivel de prestigio que pocos de sus contemporáneos pueden igualar. Las colaboraciones con marcas líderes, diseñadores y expertos, incluida la marca de fama mundial Bentley y el crítico de vinos enormemente influyente James Suckling, también han dado resultados fantásticos. Junto a estas, hay interpretaciones contemporáneas de algunas de las piezas más icónicas de Rene, incluidos los jarrones Mossi y Baccantes.

Una de las adiciones más recientes a la línea Lalique es también una que indica que la marca está llegando al punto de partida. Si bien las joyas pueden haberse descartado en favor del vidrio puro, hoy en día forman un elemento integral de la identidad moderna de Lalique. Conservando las características de diseño distintivas de la marca, las piezas se inspiran en la apreciada herencia de Lalique, muchas de las cuales reproducen los famosos adornos para capotas y mascotas de Rene. Los diseños vuelven a imaginar las formas y motivos que estaban presentes en las piezas originales de Lalique, la flora y la fauna del Art Nouveau junto con algunas piezas que hacen eco de su período Art Deco.

Uno de los diseñadores definitorios de su época, la visión artística de Rene Lalique ha inspirado a muchos otros, y sus creaciones son algunas de las piezas de vidrio más buscadas del mundo. Aunque el mismo fundador del mismo nombre puede no estar presente para verlo, la encarnación moderna de su ilustre progenie ha cultivado su legado aún más en una marca que es conocida en todo el mundo por su talento creativo y diseño consumado.